LOS DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA - FUNDACIÓN MAPFRE


En la 5ª Edición de "RECAPACITA" de la Fundación MAPFRE, nos ofrece una serie de documentos interactivos sobre LOS DESAFÍOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Hacer clic en el siguiente enlace:




DE LA WEB:

El siglo XXI está situando a los profesionales de la educación ante un panorama de cambio vertiginoso, que les obliga a poner todas sus energías y profesionalidad a trabajar para afrontar múltiples y variados retos.

En esta quinta edición de RECAPACITA, Fundación MAPPRE, consciente de que apostar por la educación es trabajar para garantizar el futuro de nuestros niños, se pone de nuevo al servicio de todos los docentes para apoyarles en su importante labor.

A lo largo de este curso 2014 - 2015 y a través de lo que llamaremos DESAFÍOS RECAPACITA, construiremos juntos seis propuestas de Innovación Pedagógica. Aprendizaje Activo, Evaluación Auténtica, Alfabetización Digital, Flipped Classroom o Aprendizaje Servicio son algunas de estas propuestas de innovación.



En cada tema se ofrecen recursos para los alumnos y para los profesores:




CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS DE EDUCAREX



Recomendamos los estupendos RECURSOS DIGITALES EDUCATIVOS de EducarEx de la Junta de Extremadura. No son nuevos, pero merece la pena conocerlos.

Hacer clic en el siguiente enlace:





Están clasificados por niveles educativos y asignaturas.

EDUCACIÓN INFANTIL:



EDUCACIÓN PRIMARIA:



EDUCACIÓN SECUNDARIA:



BACHILLERATO:



EDUCACIÓN ESPECIAL:



EDUCACIÓN DE ADULTOS:








REVISTA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD (REDIS)



Desde 2013 se edita la Revista Española de Discapacidad (REDIS), una revista electrónica de carácter científico, orientada a la publicación de artículos de investigación o de reflexión académica, científica y profesional en el ámbito de la discapacidad, desde una perspectiva multidisciplinar. Es una revista de acceso abierto, revisada por pares y dirigida a todas las personas y entidades que trabajan e investigan en el campo de la discapacidad. Su periodicidad es semestral.

Para acceder a REDIS hacer clic en el siguiente enlace:


REDIS está coordinada y editada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) y promovida por el Real Patronato sobre Discapacidad y la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Los artículos que publica son siempre interesantes. Como muestra os enlazamos dos de ellos:








GUÍA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL INTEF - CEDEC



El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Propietarios (CEDEC) nos ofrecen un interesante recurso interactivo: se trata de la GUÍA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD que podemos encontrar en el siguiente enlace:



Su objetivo principal es crear una comunidad de usuarios que intercambien experiencias, conocimientos y recursos acerca de la atención a la diversidad en el aula. Se trata de que orientadores, docentes, padres y agentes sociales formen parte de un proyecto que genere innovación y éxito en la atención a la diversidad.

Dentro de este proyecto global, la “Guía de Atención a la diversidad” es un recurso editado por CeDeC y destinado a las familias y a los profesionales de la educación. Los REA (Recursos Educativos Abiertos) que lo componen son el resultado de las aportaciones derivadas de la colaboración de profesionales de la educación y orientación educativas con profesores, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones oficiales y asociaciones de familiares.

Los recursos educativos abiertos de la guía presentan contenidos, manuales y materiales multimedia elaborados por asociaciones, organismos y federaciones relacionados con la atención a la diversidad.

eXeLearning.net es el programa con el que se han creado los recursos educativos abiertos de la guía. Es una herramienta de autor de código abierto en cuyo desarrollo internacional participa CeDeC junto a otras instituciones. arning permiten que su manejo pueda ser aprendido de manera rápida y sencilla.


CONTENIDOS:



APARTADO "NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES":







FICHAS PARA TRABAJAR LOS SERVICIOS DEL BARRIO

Os dejamos aquí una serie de fichas para trabajar los Servicios del Barrio. las hemos elaborado en nuestro proyecto "El Barrio de mi Cole", que podéis ver en http://elbarriodemicole.blogspot.com.es/